Comidas a domicilio, una experiencia gastronómica consolidada en 2020

225

El presente año ha visto como preferencias, gustos y hábitos de consumo de millones de personas en todo el planeta han cambiado. Han surgido y consolidado nuevas modalidades de consumo generadas a consecuencia de alternativas que han aparecido para proveer a la población mundial de los alimentos más comunes y productos básicos.

Si repasamos las tendencias de consumo, en este reacomodo de los patrones de compra tanto presenciales como on line, el boom de los “delivery” o “comidas a domicilio” e inclusive, los pedidos por “pick up” a locales preferidos, han sido las opciones de alimentación más concurridas desde el primer trimestre de este año, cuando los hábitos de vida en el planeta han tenido que ser replanteados. Todo lo que se refiere a la nueva comida a domicilio, ha sido recogido en profundidad por el casino en línea Betway, para así poder analizar los gustos y preferencias respecto a este campo que se han establecido en todo el planeta.

La nueva dinámica del movimiento de las cadenas productivas de alimentación trae propuestas y ejecuciones más modernas, más confortables y mucho más cómodas, hasta variadas incluso. Hecho que hasta puede ajustarse al bolsillo de cada persona, gracias a las variadas opciones en la oferta del tipo de platos, y a las múltiples variables existentes en torno a la comida a domicilio. 

Un mecanismo indispensable, notablemente moderno y evolucionado sirve a los comensales desde internet para encontrar su opción de comida preferida, y recibirla cómodamente en su casa a los pocos minutos. Esta práctica está en auge en los últimos meses, tal y como apunta Google con sus búsquedas registradas en este campo, las cuáles aumentaron un 300% en lo que va de año. 

¿Cuáles son los países con más implantación en la comida a domicilio? 

En la lista codiciada y manejada por Betway se encuentran naciones tan dispares como: Bélgica, México, EE. UU, Australia, Reino Unido, Canadá, Argentina, Brasil, Indonesia o India entre otros.

Por otra parte, ¿Cuáles son esos productos de comida más demandados?

La Pizza italiana domina el escenario cómodamente. Se “metió en el bolsillo” a 55 de los 81 países monitoreados en este estudio. La comida china y el sushi, oriundos del Oriente, ocupan la segunda y tercera plaza de preferencia respectivamente.  

Mención especial merece la comida rápida americana como hamburguesa, hot dog de las populares cadenas McDonald’s o Burger King y el de KFC, que monopolizan los paladares del mundo.

Otro dato curioso se queda en América, puesto que México es el país que más ha incrementado las búsquedas de comida a domicilio a través de la red de redes. Este aumento se cifra en un 1.223%, superando incluso las consultas de una superpotencia en todas las materias como Estados Unidos. 

 

Comments
Loading...